Características:

La humedad relativa es la cantidad de vapor de agua que se encuentra en el ambiente. Se mide porcentualmente (%). Tiene una relación directa con la temperatura del aire. 

La humedad que debemos conseguir será mayor o menor según la etapa del cultivo en la que nos encontremos. Así, podemos guiarnos por esta pequeña tabla informativa sobre el porcentaje de humedad que nos es necesario para conseguir un cultivo correcto: 

· Crecimiento: 60-75% humedad. En esta etapa, el pequeño tamaño de la raíz de la planta hace que sea necesario un alto nivel de humedad en el ambiente para que la planta sea capaz de absorber agua. 

· Floración: ± 50% humedad. El ambiente debe estar a un nivel de humedad medio, ya que la planta puede absorber nutrientes de la tierra, así como del agua de riego que apliquemos de forma líquida. 

· Esquejes: ± 90% humedad. Cuanto mayor sea este nivel, mejor para la planta. Debido a la falta de raíz en un principio, el nivel de humedad en ambiente debe ser el máximo que nos sea posible, para así facilitar la absorción de agua. 

· Secado: 40% humedad. La temperatura no debe ser excesivamente alta (unos 20ºC) ya que esto podría provocar problemas de falta de humedad. Un mal secado puede provocar una pérdida de THC y olor en la planta. 

Problemas y soluciones: 

Los excesos de humedad pueden provocar distintos daños según la etapa del cultivo en la que nos encontremos. Un daño común a todas las fases, es la aparición de moho y hongos de raíz. El moho es visible a simple vista, pero los hongos de raíz pueden provocar que la planta se quede marchita y acabe muriendo. 

Otros avisos que tenemos son: amarilleamiento de las hojas y reblandecimiento del borde de las hojas. El amarilleamiento se va produciendo desde las hojas más jóvenes a las más viejas. 

Una falta de humedad, puede provocar reblandecimiento de las ramas, amarilleamiento (que comienza de forma inversa al exceso, es decir, se extiende de las hojas más viejas a las más jóvenes), y la planta se puede marchitar y acabar muriendo, igual que en el exceso. 

En cualquier caso, conocer si contamos con un exceso o carencia de humedad es muy sencillo, ya que podemos medir el porcentaje % que tenemos en el ambiente y así corregirlo.

 
Llamada
Asignación
Instagram